
Arturo Rodríguez (El Cuerpo del ritmo, Indomable) se sinceró con pentavox
Tras una dilatada carrera donde ha cultivado el Rock, el electro, el post hardcore… Llega una nueva etapa con base acústica y centrado en la esencia de la música. Indomable estrena trabajo y entrevista, tras una experiencia que le cambió la vida.
PV.- Bueno, entonces… esto qué es? proyecto alternativo paralelo? nuevo rumbo?
AR.- Pues espero que salga el 3er disco de El Cuerpo (del ritmo) en algún momento porque el CD lo tenemos listo y suena guay la nueva línea, pero ahora no nos parecía el momento porque andamos liados con otras cosas y trabajos y ya no disponemos del tiempo óptimo para ensayar al estar mis compañeros en Madrid y Burela. Pero sí, espero q salga algún día y mientras, yo me he grabado estos temas que llevaban conmigo bastante tiempo a modo personal. Me he decidido a compartirlos y a tener algo para montármelo solo.
PV.- Este es un cambio muy radical, ¿no? totalmente acústico, con un rollo más íntimo y en onda como de cantautor (con matices), ¿cómo ha sido el proceso?
AR.- Pues ha sido un ejercicio de superación personal y de conocer mis propios límites. Siempre me gusta estar en la cuerda floja y ver un poco el grado de autonomía que uno tiene. Por primera vez he escrito el 100% de las letras de un disco y le he dado más importancia al mensaje.
PV.- ¿Son canciones que llevas tiempo cocinando? ¿o todo parte de un proceso concentrado en el que buscas estas ideas?
AR.- No no, son canciones que llevan mucho tiempo en la trastienda y han salido como son… como han nacido las ideas.
PV.- Un cambio radical con respecto al electro del El Cuerpo ¿no?
AR.- En realidad las canciones de El Cuerpo del Ritmo han comenzado casi en su totalidad rascando la acústica en el salón y después llevándola al mesado de los bártulos electrónicos; por ese lado el cambio en cuanto a composición no ha sido drástico.
Sin más, estas canciones de INDOMABLE se han quedado como vinieron al mundo. y me parece que presentarlas así, acústicamente y sin grandes artificios es un pro a la hora de compartirlas en directo.
.
PV.- ¿Vas tú solo? He oído algún tecladito dejando acordes largos sobre algún tema
AR.- En estudio sí, Sergio Delgado, gran amigo, metió unos toques de piano a modo ambiental, pero sólo en los tracks de estudio, ver cómo me desenvuelvo en bolas delante de la gente y ver mis puntos fuertes y débiles para seguir aprendiendo me estimula mucho.
PV.- Hay más cosas de ambiente ¿no?
AR.- Así es.. yo mismo las grabé. Son pasajes naturales grabados en Galicia y unos ambientes de rituales ancestrales aborígenes australianos que conseguí tras un viaje por el outback australiano q me cambió la vida.
PV.- vas grabando ambientes? cómo fue ese viaje y cómo es que es tan influyente para esta obra?
AR.- Sí, soy técnico superior de sonido y con una grabadora grabo cosas, ruidos y sonidos desde siempre para samplear y modular. De esta vez pues fueron unos pasajes naturales; a lo largo del disco aparecen las 4 materias: agua, tierra, aire y fuego y, por supuesto, los ambientes musicales de aquellas tribus.
¡Aquel viaje fue la leche! salí desde Sydney y dí la vuelta al continente en 19 días, estuve días por el desierto australiano, por senderos y caminos secundarios aislado de la civilización; 19.000 kilómetros. Cambié 4 ruedas de la furgo… ¡una de ellas dos veces! Me hice un máster en mecánica a la vez que vivía la mejor experiencia de mi vida. Es un placer para los sentidos perderse por esas vías.
PV.- Me llama mucho la atención el artwork… ¿Quien es el diseñador? ¿Es trabajo hecho a propósito para el disco o has tomado algún diseño suyo?
AR.- Yo soy diseñador también y me ha parecido una idea inmejorable delegar esa parte en otra persona. El diseño es del gran Leo Sousa; un amiguete de Ourense también con el que me reuní una mañana en un café de Compostela, y tras una buena conversación cogió el concepto a la primera.
PV.- Te noto relajado, más sabio y con toda la calma del mundo con esta nueva vía de trabajo. Te deseo lo mejor; el disco es sutil pero un pelotazo y ha sido un auténtico placer hablar contigo.
AR.- Igualmente Marco, deseando que el mundo lo escuche y tratar de transmitir todo aquello que he ido recogiendo con los años. Un saludo a los lectores de Pentavox y espero que disfruten la entrevista.
AÑADIR COMENTARIO